Escuchar con el cuerpo

Por ada el 16 abril 2013 en Ejercicios | Psicología | Reflexiones | Sociedad

Anoche vi un capítulo de una serie de televisión americana que a parte de divertirme mucho mostró algo que me resultó familiar. La historia iba de un tipo qe tendía a acercarse mucho físicamente a las otras personas cuando hablaba con ellas. A los demás se les notaba incómodos y casi siempre tendían a su misma vez a caminar unos pasos hacia atrás. Paralelamente  a la conversación que mantienen dos personas se desarrolla un diálogo paralelo entre sus cuerpos: uno avanza,el otro retrocede. Independientemente de lo que hablan o piensan, que seguramente uno de ellos pensará: que cosa más molesta…

A parte de este ejemplo , existen otros : si dos personas caminan mientras hablan , una de ellas tiende a seguir la trayectoria de la otra aunque no se pongan de acuerdo explícitamente.

Hagan una prueba : si estando de pie  le damos la mano a una persona que está sentada, ¿qué ocurre luego?y si empiezan a hablar ¿cuánto tiempo aguantarán haciéndolo de esta forma hasta que el que está sentado se levanta o el que está de pide se  sienta o se agacha si no dispone de una silla? A parte de que físicamente es incómodo, hay una diferencia de estatus.

A mí no me cabe duda de que los cuerpos por sí mismos establecen su propia comunicación, que puede ir en el mismo sentido de la comunicación oral… o no.  Y conocer  esto puede ser útil en las relaciones con los demás , bien sea para compensar diferencias de estatus, hacer que la otra persona se sienta  realmente comprendida , o facilitar un clima apropiado para una negociación.

¿Cómo entrenarse? Para esto lo ideal es trabajar en parejas: prueben  a intentar imitar o guiar con sus movimientos los de otra persona , y comprueben si se escuchan o son escuchados/as.

You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 You can leave a response, or trackback.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *