Eres lo que piensas
Por el 04 febrero 2015 en Ejercicios | Psicología | Reflexiones | Salud | Sin categoría | TerapiaHace poco me hablaban de una mujer que se sentía muy desesperanzada después de haberle tocado la lotería. Parece paradójico, pero para muchas personas no lo es : tenía la certeza de que tras una suerte tan grande ocurriría necesariamente una gran desgracia . Y eso es lo que temía. Es el pensamiento mágico, el reflejo de la necesidad de controlar lo que va a pasar y por qué.
Otros, cuando cometemos un error, por intrascendente que sea ( se cae el plato al suelo, nos manchamos de lejía, o se nos olvida comprar algo..) nos etiquetamos como torpes, idiotas, o imbéciles. Da igual la cantidad de cosas brillantes que hayamos logrado anteriormente: filtramos sólo el error , que se disuelve y tiñe definitivamente nuestra autoestima.
Hay pensamientos que nos hacen más daño y nos pueden hundir en la desesperanza: la persona que tiene la misma enfermedad de la que murió un familiar y por tanto piensa que va a acabar igual está sobregenerlizando un acontecimiento.
O nos empeñamos en que siempre son los demás los que tienen que cambiar para que las cosas pueden mejorar ( falacia de cambio). Por ejemplo, dentro de una relación.
La forma en que interpretamos, o sesgamos lo que pasa a nuestro alrededor y en que nos hablamos a nosotros/a mismos/as puede condicionar no sólo nuestras decisiones, sino también nuestro bienestar, confundiéndonos y alejándonos de la realidad .
Conviene estar atentos/as, y contrastar lo que pensamos con lo que vemos, oímos, percibimos a nuestro alrededor en busca de evidencias que los apoyen … o no. La imaginación la dejamos mejor para crear lo nuevo. Pero sólo pegados/as a la realidad podemos seguir siendo animales racionales y mantener un equilibrio .
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 You can leave a response, or trackback.
Leave a Reply