En ocasiones escucho sobre lo importante que es controlar tus pensamientos o sobre personas que de vez en cuando son capaces de dejar la mente «en blanco».
Con la cantidad de cosas que hacer, estímulos alrededor, las exigencias de la vida actual… ¿Son ustedes capaces de parar la mente y no pensar en nada?
En mi mi opinión, poner un freno o un interruptor a la mente es todo es un reto,…Al final acabamos moviéndonos hacia nuevos pensamientos, porque la mente, el cerebro , no para nunca realmente.
En todo caso, en ocasiones nos conviene dejar de lado determinados pensamientos que no nos hacen sentir bien o no nos sirven para nada y avanzar hacia otros o más productivos o más tranquilizadores.
Las estrategias pueden ser muy sencillas , si bien necesitan su entrenamiento:
Por ejemplo, redirigir la atención de dentro hacia fuera: es decir, hoy voy a proponerme tomar conciencia de todos los elementos de mi alrededor que pueda: los árboles, la calle, los sonidos, el ambiente,…
O voy a tomar conciencia de mi propio cuerpo y de mi respiración. Tan simple como eso: coloco allí mi foco de atención y si mi respiración es normal, serena, no me puedo alterar.
El verdadero control mental parece que está en aprender a gestionar, manejar nuestros propio flujo de pensamiento para manejar nuestras emociones.
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 You can leave a response, or trackback.
Leave a Reply